El presente trabajo es para dar respuesta al eje problemico del semestre, "Como se concibe el maestro de educación infantil para asumir los retos que representan las realidades actuales de las infancias", junto con ello se vera reflejado lo aprendido hasta el momento, mostrando también las experiencias que se han tenido con los maestros, compañeros y en los ambientes de aprendizaje, en que se ha estado, también se mostrara un breve descripción de las vidas de las integrantes del grupo NEC y consiguiente a esto, lo comprendido en las diferentes áreas de aprendizaje y para concluir se dará la concepción de maestro de educación infantil.

RECUENTO DE LA VIDA DE LAS INTEGRANTES DEL GRUPO NEC
El grupo NEC esta conformado por tres mujeres, quienes son; Lina Marcela Loaiza, Sohely Alexandra Jimenez y Dayana Marcela Gomez, cada una procedentes de lugares distintos, por ejemplo Lina es procedente de Cartagena del Chaira, Sohely de la inspección de Santuario y a su vez Dayana de San Vicente del Caguan. Cabe decir que cada una en ambientes sanos, con mucho amor familiar y fundamentadas en valores claros como el respeto, amor, humildad y tolerancia.
Seguidamente las tres jóvenes tuvieron la oportunidad de crecer en familias conformadas por madre, padre y hermanos, cosa que hizo que aquellas chicas tuvieran como obligación ser autónomas desde pequeñas, porque como lo dije antes las tres jóvenes tuvieron hermanos y familias "Grandes" por lo que sus padres en ocasiones no podían hacer todo por ellas y ahí empieza la autonomía.
A manera de sus crecimientos físicos, mentales y emocionales también fueron creciendo de manera espiritual, creyendo que existe un Dios, aunque 2 jóvenes (Lina y Dayana) toda su vida estuvieron bajo la religión católica e hicieron los sacramentos que rige la iglesia, en cambio Sohely ha asistido toda su vida a una iglesia cristiana.
Seguidamente cada una termino sus estudios con éxito y a temprana edad.
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS UNIDADES

¿COMO SE CONCIBE EL MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL?
El maestro de educación infantil se concibe bajo unos conocimientos previos que se adquieren al momento de la practica y junto con ello unas competencias y saberes que se obtienen al momento de la pare teórica, todo esto basándonos en que todas las infancias tienen una manera distinta de aprender.
¿CUALES SON LAS REALIDADES ACTUALES DE LAS INFANCIAS?
Las infancias en el país, han estado marcadas por un sin numero de violencias y condiciones desfavorables que han hecho que los niños se vean afectados. Estas situaciones las podemos notar en las diferentes formas de prender los niños, me explico, debido a los problemas que afectan las infancias en la actualidad, las formas de aprendizaje de ellos también son diferentes, debido a que su desarrollo psíquico es desigual, así como lo confirma la Directora General del Centro Universitario E. Kant. En la Teoría de la Agresividad "El predominio de relaciones simétricas entre padres e hijos, o imprescindibles para su desarrollo psíquico".

CONCLUSIÓN
Gracias a los conocimientos adquiridos, se puede deducir que un maestro de educación infantil debe ser una persona capaz de asumir las diferentes realidades que enfrentan los niños y junto a ellos la sociedad. El maestro debe también ser una persona que este a la vanguardia de las nuevas maneras de enseñar y de comprender sus alumnos, en otras palabras y añadiendo a eso, un maestro de educación infantil debe ser un formador de vidas y un educador para las nuevas generaciones.